
NICHOLAS RODNEY DRAKE (1948-1974)

Muchos hablan de Nick Drake como un cantautor Inglés, pero en realidad, era Birmano.
Nació en 1948, como mi viejo, pero en el mes de junio, y hoy tendría 60 años (a la fecha).
Creció en una localidad inglesa, llamada Tanworth-In-Arden, cercana a Birmingham, donde registraría en sus noches de insomnio, canciones y covers en su grabador de cinta abierta. Luego de su muerte se publicaron estas grabaciones (con un sonido pobre pero auténtico) que mostraban su verdadera calidad artística. El trabajo se tituló "Tanworth-In-Arden" y al final de toda esta cháchara pongo enlaces a unas canciones, como para que lo puedan escuchar.


La habitación donde grababa sus ensayos durante las noches de insomnio.


Tres discos y una vida corta. Lamentablemente.
Nick Drake era no solo depresivo crónico, también era insomne, por lo que era tratado frecuentemente con ansiolíticos y pastillas para dormir. Nunca se llegó a determinar si murió por una sobredosis accidental, o fue un suicidio. Se sabe que no guardaba ningún control en la forma de tomar las pastillas, lo hacía cuando creía que era necesario, y probablemente haya olvidado alguna toma, o haya mezclado pastillas, vaya uno a saber.
La cuestión es que no hubo nota ni nada que hiciera suponer que quería terminar con su vida. Lo que hace mas lamentable aún su muerte en 1974. Precisamente en esa semana, había tenido un impulso de optimismo, al querer mudarse a Londres para retomar su carrera musical.
Lo que se dice, una ironía mas de la vida.
Y mas ironía... muchos años después de su muerte, se transformó en un artista de culto, vendiendo una enorme cantidad de discos. Los críticos lo aclaman y hablan de el como uno de los artistas mas importantes del siglo que se fué, y de la historia de la música moderna. Muchisimos artistas le rinden homenaje, y le afanan impunemente también. Hasta se hizo una película con su vida. Su tumba, así como la de Jim Morrison, es peregrinada por gente de todo el mundo, incluyendo artistas consagrados.
Pero el se fué mucho antes de poder ver todo eso. Se fué con una visión triste y desolada del mundo. Si hoy viviera, probablemente sería uno de los artistas mas escuchados de todos los tiempos.
Actualización: Ya que los links a las grabaciones caseras no funcionaron, pongo los discos completos...
Si aun así no funcionan se los mando por correo argentino y listo.

1967/1968 - TANWORTH-IN-ARDEN (servidor 1) (Las grabaciones caseras)

1969 - FIVE LEAVES LEFT (servidor 1) o (servidor 2)

1970 - BRYTER LATER (servidor 1) o (servidor 2)

1972 - PINK MOON (servidor 1) o (servidor 2)
Albumes Postumos y recopilaciones

1986 - TIME OF NO REPLY (servidor 1)

2004 - MADE TO LOVE MAGIC (servidor 1)
-------------
ALGUNOS COVERS DE SUS CANCIONES POR GENTE CONOCIDA
------------------------------------------------------------------------
BECK - NICK DRAKE'S COVERS (disco completo)
DUNCAN SHEIK - Riverman (Este muchacho va a tener su post...)
THE MARS VOLTA - Things Behind The Sun
ELTON JOHN - Day Is Done
ELTON JOHN - Way To Blue
ELTON JOHN - Saturday Sun
ELTON JOHN - Time Has Told Me
PLACEBO - Been Smoking Too Long
etc, etc, etc...
8 comentarios:
Que bueno esto que escribiste... me gusta Nick Drake (aunque escuché temas sueltos que alguna vez bajé, no tengo ningún disco suyo).
Es fascinante su voz, muy cierto el calificativo que le ponés: hipnótica...
Justamente escribí sobre una banda que califico - en algunos temas - de la misma manera.
Gato! Socorro!
Los links no me funcan...
Linda, muy linda música.
Me suena a viaje, auto en el camino y estas canciones.
Mi pregunta es...a quién hay que pagarle? es decir, quién tiene los derechos?
No les revienta que haya gente que viva del talento de quienes fallecieron?
Me encanto la historia y las fotos, pero no puedo entrar a los links que pusiste y no lo encuentro en youtube, si tenes mas info pasala!! :)
Ava: Los tres discos son muy buenos. Bajalos cuanto antes (porque originales, acá en el fin del mundo, no se consiguen)
Claudio: ¡Que raro!. Hasta ayer me andaban a mi. Ahora veo de arreglarlos.
Ceci: Precisamente. Es viaje en ruta desierta a la noche.
Natalia: Quedó la hermana viva. Creo que ella cobra los derechos junto con el productor que creyó en el y lo impulsó a registrar su paso por este mundo. Igual... una injusticia.
Andre: Hoy voy a ver los links. Una pena que no lo hayan podido escuchar. Para el mediodia los tengo andando.
Me encanta ND.
Me bajé casi todos sus discos.
Es una música sumamente triste e hipnótica.
Pero hecha como al pasar. Es decir, como si le fuera natural componer tan bellas canciones.
Hay días en que tengo necesidad de escucharla, como una necesidad física y otros en que no lo soportaría.
Ni un poco.
Hoy por ejemplo, es uno de esos días.
Creo que escucharlo me haría muy mal.
Excelente reseña.
Besos.
Finalmente pude descargarme Bryter later. Realmente muy bueno.
Volve, GAto, que se te extraña.
Publicar un comentario